Me encuentro trabajando, en esta mañana de domingo, en los contenidos del módulo dedicado a la Genealogía del nuevo título que, en colaboración con la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, ha lanzado la Fundación CEU-San Pablo de Andalucía.
Categoría: Archives
Mis diez entradas sobre genealogía y archivos más leídas en 2020
Como he hecho en años anteriores y, a modo de balance anual, comparto de nuevo con vosotros las diez entradas más leídas durante este año que mañana termina. Repiten entradas, ya clásicas, como las dedicadas a las esquelas, fuentes de información genealógica, o a investigar en La Rioja, hacer genealogía en La Rioja y, de…
Dos partidas de entierros anónimos para conmemorar el Día de los Fieles Difuntos
He dedicado algunas de las entradas de este blog a muchas personas fallecidas, como “María Berza [que] murió de edad de ziento y quince años” en el lugar de Borleña, en el valle de Toranzo, en 1734, o aquel “soldado desconocido” enterrado en Potes, también en Cantabria, en 1838.
Archivos, 9: Archivo Histórico Foral de Vizcaya
Tal día como hoy, hace diez años, a esta misma hora, me encontraba en la ciudad de Bilbao, investigando en el Archivo Histórico Foral de Bizkaia o, en euskera, Bizkaiko Foru Agiritegi Historikoa. Apenas pasé unas pocas horas en él, pero dieron muy buenos resultados.
Archivos, 442: Archivo de la Parroquia de La Magdalena de Dos Hermanas
Durante las últimas semanas, y debido al cierre del Archivo General del Arzobispado de Sevilla, que me ahorraba el desplazamiento a las parroquias de la diócesis y, lo que más valoro, facilitaba y agilizaba las investigaciones genealógicas, me he dedicado a hacer turismo parroquial y he consultado, entre otros, los archivos parroquiales de San Juan…
Archivos, 439: Archivo de la Parroquia de Santiago de Utrera
Sabía que existía el “turismo religioso” pero, hace unas semanas, leí por primera vez, en un tweet de Anabella Barroso, directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, que existe también el “turismo parroquial”. Y, por lo que se ve, es lo que ha estado haciendo un servidor durante este mes de julio en Sevilla.
Archivos, 436: Archivo de la Parroquia de Villamanrique de la Condesa
Estoy en Villamanrique de la Condesa y un contador automático, ubicado en la Plaza de España y a los pies de su Iglesia Parroquial, me recuerda que todavía quedan 321 días, 23 horas, 37 minutos y 10 segundos para el Paso de Hermandades del Rocío por esta localidad, una fiesta declarada de interés turístico de…
Archivos, 63: Archivo Histórico Provincial de Ávila
Por esas casualidades del destino, hay lugares a los que, sin haber estado nunca en ellos físicamente, he vuelto a lo largo de los años. Y uno de ellos es Rasueros, en Ávila.
De las limpiezas de sangre de la Casa Hospital de la Misericordia de Sevilla (siglos XVII-XIX)
Digitalizadas en 2002 cuando todavía se encontraban en el Archivo de la Diputación Provincial de Sevilla y conservadas hoy en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, las limpiezas de sangre de la Casa Hospital de la Misericordia de la ciudad de Sevilla se encuentran disponibles para el investigador en FamilySearch.
Archivos, 230: Archivo Histórico Municipal de Úbeda
Al entrar en aquella crujía del Hospital de Santiago nos llamó la atención una cosa: el archivero nos recibió embozado en un plumífero y un gran calefactor destacaba, por encima de todo, en el pequeño habitáculo del que había salido. Poco después, pudimos comprobar en nuestras propias carnes que estábamos en el archivo más frío…
Archivos, 952: Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Ubicada en la Casa de los Pinelo, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla quizá sea, además de la más antigua, la más desconocida, junto a la Sevillana de Buenas Letras y la de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de las tres academias sevillanas.
Archivos, 328: Archivo de la Casa Rectoral de Sena de Luna
Desde hace más de siete años, escribo sobre archivos que he consultado presencialmente, por regla general, archivos diocesanos, parroquiales y municipales; pero también lo he hecho sobre el Palacio Real, un archivo conventual y un archivo municipal que he consultado desde mi propia casa; pero hoy dedicaré esta entrada a un archivo que consulté por…
Archivos andaluces con fondos online en tiempos del coronavirus
Debido a la gran aceptación que tuvo la entrada dedicada a los archivos eclesiásticos con fondos online y su secuela sobre los que están digitalizados en FamilySearch pero restringidos, he decidido lanzarme a publicar esta otra dedicada a los archivos históricos provinciales y municipales (de capitales de provincia) andaluces.
Archivos eclesiásticos con fondos online (restringidos) para sobrellevar el estado de alarma
Algunos lectores me han preguntado, en público o por privado, por algunos archivos que no cité en mi entrada anterior sobre los archivos de la Iglesia en España con fondos online. Y no lo hice porque, a pesar de estar parcial o totalmente digitalizados en FamilySearch, su consulta se encuentra restringida. Dicho esto, vamos allá.
Archivos eclesiásticos con fondos online para sobrellevar el estado de alarma
Durante los primeros días del estado de alarma, me dediqué a publicar en Twitter un hilo dedicado a los archivos eclesiásticos que cuentan con fondos online con los que poder trabajar y hacer genealogía desde casa en tiempos del coronavirus.
Archivos, 316: Archivo Diocesano de Burgos
Hace ya unos cuantos escribí una entrada sobre los servicios de los archivos diocesanos de Santander y Burgos y en la que os decía que estaba esperando para consultar este último archivo. Desde entonces, lo he consultado varias veces. Aquí va lo que puedo contaros.
Archivos, 428 y 429: archivos parroquiales de Santa María y San Sebastián de Estepa
Aunque actualmente es una única parroquia, Santa María y San Sebastián, escribiré como si se tratasen de dos archivos parroquiales distintos no sólo porque eran dos parroquias distintas en el pasado sino también porque, a día de hoy, sus archivos parroquiales se conservan por separado.
Archivos, 250: Archivo Municipal de Almuñécar
No he visitado el Archivo Municipal de Almuñécar. De hecho, creo que nunca he estado en Almuñécar. Lo más cerca, quizá, Salobreña. No obstante, sí que he consultado su archivo municipal, con el que inauguro una nueva sección en este blog: la de archivos consultados, pero a distancia, o desde casa.
Archivos, 309: Archivo de la Orden Capuchina
Es posible que el Archivo de la Orden Capuchina, de Sevilla, sea el archivo más raro que he consultado, al menos, para hacer una genealogía. Desde luego, no es habitual visitar archivos de órdenes monásticas para tal fin pero, en ocasiones, hace falta agudizar el ingenio y buscar nuevas fuentes que nos permitan seguir tirando…
Sobre la restauración de un libro de bautismos del Archivo Diocesano de Oviedo
Tal día como hoy, hace 40 años, fue recogido en el Monasterio de San Pelayo de Oviedo un libro de bautismos de la parroquia de Santa Eulalia de Colloto, cuya restauración había concluido.